
- Este evento ha pasado.
Foro de Bosques Urbanos e Innovación Social
5 mayo, 2017 @ 3:00 pm - 8:30 pm

Bosques urbanos. Foro de Innovación social. El foro está especialmente dirigido a la participación de estudiantes, vecinos de Málaga y la Costa del Sol, así como profesionales interesados en las materias de debate.
Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMBb-UQzph-oBir1aKuLEPmT9tsuBK6B5J6jrFWRl8Pzipaw/viewform
La creación de bosques urbanos en espacios céntricos de ciudades europeos se ha convertido en una solución para muchos problemas cotidianos en los barrios: salud, calidad de aire, ruido, falta de espacios verdes, seguridad, desempleo, en definitiva la falta de calidad de vida. Este foro consistirá de ponencias, mesas redondas y talleres en torno a la idea del bosque urbano como concepto necesario en la planificación urbanística y ambiental del futuro inmediato de nuestras ciudades. Contará con la participación de ponentes de administraciones locales, organizaciones internacionales, centros de investigación y movimientos sociales. Los ponentes y participantes intercambiarán el conocimiento sobre los beneficios de bosques urbanos y experiencias previas y buenas prácticas de bosques urbanos existentes en España. Asimismo, se pondrá el énfasis en los procesos de innovación social y participación ciudadana que pueden conducir a una implantación óptima de este tipo de políticas ambientales. En los talleres, los asistentes tienen la oportunidad de elaborar soluciones e ideas de innovación social en torno a estos espacios verdes.
El programa está estructurado en conferencias generales, 3 mesas redondas temáticas y un hackathon basado en retos planteados por entidades civiles, empresariales y académicas, con la siguiente agenda provisional
Viernes. 5.5.2017. 16-20h Salón de Actos | |
16-16h15 | Sesión de inauguración
– Bienvenida: Rafael Ventura, Vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento – Comentarios de introducción por los organizadores. |
16h15-17h | Conferencias inaugurales:
– “Árboles para una ciudad humana” por Ignacio Abella (Escritor y naturalista) – “Resultados de Life Forest Co2” por Rubén Martínez Rivera, técnico del proyecto Life Forest CO2. |
17h-17h15 | Videoconferencia “Impactos de zonas verdes y cambio climático en la salud”
Por Organización Mundial de Salud |
17h15-18h45 | Mesa Redonda 1 – Aspectos diversos de los bosques urbanos
En esta primera mesa, se presentan y comentan los principales aspectos de un bosque urbano, sus beneficios, efectos directos e indirectos y condicionantes, desde una perspectiva tanto teórica-académica como práctica-profesional Ponentes – Miguel Ángel Quesada (UMA) – Suelos – Juanma Llamas (GreenGlobe & Jardín Botánico UMA) – Emprendimiento y Educación Ambiental – Mireia Gascón (ISGlobal) – Salud – María Luisa Gómez (UMA) – Territorio y Sostenibilidad |
18h45- 20h | Mesa Redonda 2 – Experiencias y buenas prácticas
Esta segunda mesa redonda, revisa experiencias del diseño y la creación de bosques urbanos en España, desde una perspectiva de las administraciones y proyectos. Ponentes – Rodrigo Gómez Conejo (QuickUrban Forest) – Rubén Martínez Rivera, técnico del proyecto Life Forest CO2 – Equipo técnico del Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU). – Enrique Morales Pareja-Perea, director del proyecto Bosque Urbano de Alicante. |
Sábado. 6.5.2017 10h-18h. Diversas salas | |
Mesa Redonda 3 – Movimientos sociales en torno a bosque urbanos
La tercera mesa redonda, da la voz a los movimientos sociales implicados en la lucha por zonas verdes y una ciudad más habitable. Ponentes – Salvador Maimó, President de l’Associació de Veïns Es Fortí – Representante de Bosque Urbano de Málaga – Representante de Ruedas Redondas – Javier Escaleras, Director de CEI CAMBIO, Univ. Pablo de Olavide – José María Romero, Fundación Rizoma |
|
Visita de los terrenos del BUM | |
Almuerzo | |
Hackathon. Presentación de los retos
– Educación ambiental – Urbanismo – Turismo – Movilidad |
|
1ª sesión de los retos |
Domingo. 7.5.2017 10h-14h. Diversas salas | |
Segunda sesión de los retos | |
Presentación de los resultados |
Organizadores:
– Bosque Urbano Málaga.
– European Topic Centre – UMA.
– Vicerrectorado de Innovación Social.